blau

Educación

En el mundo de la educación nos jugamos el bienestar de miles de niños y jóvenes en el presente, y la sociedad del futuro. Por eso, el ámbito de la educación es una de las áreas de actuación más relevante para nosotras.


Ofrecemos servicios y formaciones en facilitación de grupos en todo tipo de entornos educativos, tanto formales como no formales.
Nuestro objetivo es ayudar a integrar una mirada renovada hacia lo que significa el aprendizaje desde el acompañamiento respetuoso, que integra la mirada sistémica y de resolución de conflictos desde la visión restaurativa y humanista.


En este ámbito es especialmente relevante el uso y transmisión para acompañantes de la técnica del teatro social como herramienta para la detección y abordaje de situaciones de discriminación, bullying, racismo, violencia de gènero, problemas de salud mental, etc.


Así mismo, en situaciones de conflicto, o violencia acompañamos a formadores y alumn@s a través de la mirada restaurativa, y la búsqueda juntas de dinámicas sistémicas que generan malestar y conflicto, para asumir responsabilidades y crear nuevas condiciones de relación. Esta es una estrategia que crea grupos comprometidos con la convivencia y la creación de comunidad.

¿Cómo actuamos en el aula?

Sabemos que la intervención más idónea es la que invita a la reflexión, la implicación, la participación, el aprendizaje como experiencia vivida. De ahí que nuestras propuestas sean eminentemente participativas y proactivas, haciéndose imprescindible la implicación de las personas asistentes desde el primer momento, a través de diferentes canales de indagación y expresión, como la palabra y el trabajo corporal y artístico.

El proceso está diseñado para ir profundizando en las raíces de las situaciones que se están generando en el grupo, y siempre aplicando un enfoque sistémico. Las dinámicas teatrales, los juegos cooperativos, las propuestas de comunicación no violenta… nos ayudan a la exploración y la dinámica evolutiva personal y grupal.

Estamos aquí porque, finalmente, no podemos escapar de nosotras mismas. Mientras que el ser humano no se encuentre en los ojos y corazones de sus prójimos, estará huyendo. Mientras que no esté dispuesto a compartir lo más íntimo con su prójimo, no existirá acogida para él.

Mientras tema ser descubierto, no podrá reconocerse a si mismo y estará sólo. ¿Dónde podemos encontrar tal espejo, sino en el prójimo? Aquí en la comunidad uno puede descubrir quién es y dejar de verse como gigante de sus sueños o enano de sus miedos, y verse como humano que – siendo parte del todo – aporta al bien de todo. En tal base podemos echar raices; ya no solos – como en la muerte – sino vivos como humanos entre humanos.

Richard Beauvais (1964)

Consúltanos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tell luctus.

Your Name
Your Email
Phone
Additional request?
The form has been submitted successfully!
There has been some error while submitting the form. Please verify all form fields again.